Inicio 12 de febrero hasta el 2 de abril
(menos el miércoles 19 de marzo, festividad de San José).
Se trata de una serie de encuentros con parejas que van a empezar o han iniciado una relación de noviazgo, con el fin de ayudarles a discernir la autenticidad de su relación.
Orientar su comportamiento en la relación de pareja, clarificar dudas, etc., ofreciéndoles puntos de referencia estables desde la Fe y la experiencia humana.
Los encuentros incluyen charlas, coloquios, proyecciones, testimonios.
El contenido del ciclo abarca desde lo que puede llamarse el final del pre-noviazgo (o amistad íntima) hasta la primera parte del noviazgo (la segunda parte empezaría con la pedida de mano o fase pre-matrimonial).
Los participantes pueden estar en el final de la primera etapa como en la segunda. Damos por supuesto que se puede dar una cierta diversidad de edades entre los participantes: dependiendo del número de ellos y su formación previa, podrían hacerse varios grupos.
El ciclo se dirige a parejas y por eso es imprescindible que asistan al mismo tiempo los dos.
Comienza el 26 de enero de 11.00 a 11.50
El proyecto consiste en reflexionar sobre nuestra familia en un ambiente de amistad y ayuda mutua.
En la que se tratan temas referentes a la educación de los hijos y algunos aspectos de la vida familiar y conyugal.
La unión familiar y la profesionalidad en la educación de los hijos fortalece a la persona y a la familia en todos los aspectos de su vida.
Puede participar cualquier matrimonio que esté interesado.
– Familia, hogar y entorno
– Carácter y trato individualizado
– Educar la voluntad
– Estudio, colegios y tiempo libre
– Autoridad y voluntad
– Trascendencia y crecimiento espiritual
– Ocio y tiempo libre
– Afectividad y sexualidad
Es un movimiento Laical de Jubilados y Mayores para crecer en la Fe, fomentar la Amistad y ser miembros activos de la Iglesia y de la Sociedad.
El objetivo de Vida Ascendente es llevar y fomentar el mensaje evangélico a los jubilados y mayores para que los mismos puedan poner al servicio de este mensaje su caudal de fe, experiencia y tiempo.
Lunes 19:00h
La parroquia dispone de personas dedicadas a visitar a enfermos que tienen dificultad para salir de casa, siguiendo las enseñanzas de Cristo, que curó a los enfermos y envió a los apóstoles a curarlos.
Quienes se dedican a la pastoral de enfermos en una parroquia realizan una tarea muy poco visible y muy poco reconocida, no luce mucho ante los demás, y sin embargo, es exquisita y delicada tarea. (Leer más…)
Dedicar un tiempo de semanal a visitar a una persona necesitada de acompañamiento.
Las visitas las hacen siempre dos voluntarios. Este voluntariado lo realizamos en colaboración con la ONG Nadiesolo, que nos ayuda a formar y coordinar a los voluntarios.
(A partir de los 8 años)
Sábados de 12:00 – 12:45
Desde siempre en la parroquia ha habido un buen número de monaguillos.
Los acólitos son ministros, niños o jóvenes, que asisten al celebrante principal, en todas las celebraciones litúrgicas y procesiones. Los monaguillos, como eran llamados anteriormente, desempeñan diversas funciones en el altar con el objeto de ayudar al orden y belleza litúrgica, además de incentivar la participación, la devoción y el recogimiento de los fieles.
Sábados por la mañana
Equipos de futbol sala para niños y niñas
de los 7 a los 15 años
Viernes 17:30
Apúntate 680 478 719
sanalberto@archimadrid.es
Viernes 17:30
Cuartos martes a las 19:00
Martes y jueves 17:30 – 19:00
Las personas interesadas contactar llamando al 91 451 36 31 ó poniendo un correo a sanalberto@archimadrid.es
Todas las edades